Rabas de calamar a la andaluza con "Truco"
Hola Chic@s
Hoy os traigo un estupendo aperitivo que en casa nos encanta,
El mundo cefalópodo llevado a la cocina es muy rico, lo podemos hacer de muchas maneras.
Por lo general a todo le llamamos calamar pero tenemos el calamar gigante, jibia gigante, pota o potón del Pacífico. Pota, pasamar o lura con un aspecto semejante al del calamar, con el que suele ser confundido. Sobre todo cuando los compramos ya en trozos rodajas.
Yo hoy cocino potón congelado ya que es lo que ponia en la bolsa que compré, Qué os diré que contiene agua, con lo que estamos comprando agua a peso de potón calamar o lo que sea.
Resulta que simplemente al descongelarlo se advierte que el cefalópodo resultará duro al prepararlo. Así que aquí os dejo un truco para que queden lo más tiernos posible.
Las cantidades las dejo a tu gusto ya que puedes comprarlos frescos, congelados, para dos personas o para muchos comensales.
Que es una fritura a la andaluza?? Simplemente es la que pasamos solo por harina, si le ponemos huevo rebozamos y si le ponemos pan rallado empanamos.
Por la poca investigación que tengo sobre este tema, dicen que se pasa por harina de almortas, pero no se ni si lo he comido así, lo podemos pasar por harina normal todo uso. Yo lo hago con harina de garbanzos
Ingredientes
Calamar o potón 1 paquete congelado
Harina de garbanzos o harina normal
Aceite de oliva para freir
sal
Leche para cubrir las rabas o el potón
Elaboración
1 - Preparación
Descongelamos el potón o calamar como normalmente lo haces, lo ponemos en un bol y lo cubrimos de leche. Minimo media hora, lo escurrimos super bien que no quede nada de leche, ponemos el recipiente donde freimos al fuego con abundante aceite de oliva.
2 -Freir
Para freir demos tener el aceite a unos 150-180ºC Como por lo general no tenemos termómetro de cocina intentaremos mantener una temperatura media que no se arrebate el aceite y se queme enseguida. Luego lo podremos colar y reutilizar para otras frituras.
Simplemente pasaremos el calamar por la harina y vamos a freir procurando que quede doradito a nuestro gusto, pondremos a escurrir en papel absorbente o en un colador.
“La sal la podemos poner antes de pasar por la harina o al final de la fritura, como más te guste.”
La receta en vídeo
Te puede interesar
Hoy traigo un plato de cuchara fácil, sencillo con pocos ingredientes y riquisimo.
Para dias fresquitos va estupendo y para los amantes de la cuchara cualquier día es bueno para comer un plato de cuchara
Hoy vamos con un filete de ternera a la milanesa o también podriamos decir filete empanado.
La milanesa es un filete fino, normalmente de carne vacuna,