Roscón de reyes (el roscón 10)
Hola Chic@s
Hoy vamos con un Roscón de Reyes que muchos sabéis que es típico y tradicional de la noche del 5 de Enero o la mañana de Reyes.
Los hay de muchas formas y maneras, también rellenos pero en casa nos gustan para mojar en chocolate así que los dejo como lo veis en la foto.
Este roscón para mi es 10 es el mejor de todas las elaboraciones de roscón que hasta ahora me ha salido. Sin desmejorar los anteriores, ya que cada uno tiene su momento y su razón.
Se puede empezar directamente con este que también es el más trabajoso y elaborado pero merece la pena,
Si no quieres mucha faena haz uno de elaboración rápida, luego esta el que la bola flota en el agua. y este que para mí queda lo más de lo más en roscones caseros.
Y muy importante. Puede que te salga estupendo pero si no fuera así. No dejes de hacerlo, poco a poco te saldrá genial. Hay veces que un mínimo detalle te puede jugar una mala pasada. Pero seguro que lo comeréis con mucha ilusión y al próximo te saldrá lo más de lo más.
Prepara bien la receta, todos los ingredientes y lo más importante, no tengas prisa para elaborarlo, las prisas en cocina no son buenas sobre todo para estas elaboraciones.
Esta elaboración se compone de dos masas. primero la masa madre y luego la uniremos a la masa, mira bien los tiempos de reposo y el horneado que no es mucho y que no se queme. Seguro que te quedará divino. ¡¡¡Suerte!!!
La receta es de el famoso Yban Yarza
Ingredientes
(para la masa madre)
90 grs. de harina
50 grs. de leche
2 grs. de levadura prensada
Ingredientes:
para la masa
142 grs. aproximadamente. Resultante de la primera masa madre o prefermento
340 grs. de harina de fuerza
120 grs. de leche
80 grs. de azúcar
2 huevos (110 grs. aprx.)
15 grs. de levadura prensada
5 grs. de sal
60 grs. de mantequilla
Ingredientes para aromatizar la leche
20 grs. de Ron 14 grs. de agua de azahar, 1/2 rama de canela la corteza de medio limón y de media naranja
Ingredientes Decoración:
1 huevo para barnizar o pincelar
Frutas variadas escarchadas a tu gusto. Como naranja, cerezas, almendra.... y algo más de azúcar
Elaboración
1 - Preparación masa madre
Pesa los ingredientes disuelve la levadura con la leche templada y añádelo a la harina, amasa y forma una bola que dejaremos reposar tapada con papel film o en un bol con tapa en el frigorífico de un día para otro
Lo puedes hacer la tarde-noche anterior y dejar en el frigorífico reposando.
2 - Aromatizar la leche
Lo primero será aromatizar la leche, la pesas la pones al fuego con la canela en rama y la corteza de naranja y limón
Esto lo vamos a llevar a hervor y dejar tapado infusionando, lo puedes preparar de un día para otro dejándolo enfriar y guardar en el frigorífico, Colaremos antes de usar. Con el ron y el agua de azahar completaremos el total del liquido si con todo no te llega completa con agua
3 - Aromatizar el azúcar
El azúcar lo puedes aromatizar unas horas antes, lo pones en un recipiente y le rallas la corteza de media naranja o limón o a tu gusto y reservas hasta que lo utilicemos.
4 - Mezclar y amasar
En un bol pondremos la harina de fuerza, y trocearemos la bola resultante del prefermento, iremos añadiendo los dos huevos enteros y el resto de ingredientes. Menos la mantequilla.
la levadura la podéis diluir con la leche aromatizada, acordaros del azúcar aromatizado y la mantequilla para el final
Vamos amasando todo y cuando se empiece a tener todo bien amasado, empezaremos añadiendo la mantequilla y la iremos incorporando hasta que la masa se nos despegue de los dedos debemos obtener una masa lisa y brillante.
Durante este amasado se nos pegará en los dedos, deja descansar cinco minutos la masa y vuelve hasta que puedas formar una bola, así todas las veces que sean necesarias.
5 Reposar y comenzar el rosco
Cuando tengamos una masa lisa y brillante la dejaremos reposar y doblar su volumen en un bol tapado con papel film y un paño limpio y seco por encima en un lugar cálido durante una hora y media como mínimo.
Pasado ese tiempo tendremos que formar el rosco, primero tendremos la masa del reposo, amasaremos otra vez y formamos una bola, meteremos los dedos en el centro (mirar foto) para empezar a formar el agujero si ves que se resiste dejaremos reposar 10 o 15 minutos tendremos que hacer el agujero sin forzar la masa con las dos manos dando vueltas a la masa.
6 - Formar el rosco
Colocaremos en la bandeja que tengamos para el horno, con papel vegetal o de horno, entonces la vamos a pincelar con huevo batido y dejaremos reposar, si queréis poner sorpresa ahora es el momento (material que no se queme en el horno y envuelta en papel film, levantas la masa y colocas.
Dejamos reposar una hora y media y volvemos a pincelar con mucho cuidado que no baje la masa.
7 - Adornar Reposar y hornear
Ahora la decoramos con la fruta escarchada y almendras fileteadas y el azúcar.
En un recipiente ponemos el azúcar con unas gotas de agua, solo humedecerlo para ponerlo en el roscón junto con el resto de la decoración antes de llevar al horno.
El horno lo tendremos precalentado a unos 190ºC calor arriba y abajo durante 25-30 minutos.
pongo unos vasos y tapo con un paño, es el primer reposo pincelado de huevo para el reposo me gusta taparlo pero que no se manche el trapo.
Que nunca os parezca muy grande el agujero, al cocinarse se cierra un montón pero no me gusta ponerle aro, prefiero que se cierre.
“Ojo que no se queme!!! Si tu horno va fuerte, tapalo un poco con papel aluminio los cinco minutos últimos de horneado”
La receta en vídeo
Recetas similares
Roscón de Reyes sin Masa Madre
Ya se aproxima el día de Reyes.
Muchas veces pensamos que hacer un Roscón de Reyes es muy difícil o muy pesado de realizar por su larga elaboración, pero este es algo más corto en tiempos de reposo y queda bastante bien, aún recuerdo mi primer roscón y eso hace la friolera de más de 30 años y me quedo bonito pero algo denso pero para mojar en chocolate.... No sobraron ni las migas.
Dale otra forma a tu Roscón
Cuando se aproximan estas fechas nos encanta hacer los roscones caseros, relleno o no, esto va a gustos la verdad es que es muy gratificante hacerlo en casa, sobre todo si sale rico.
La verdad que este último esta muy rico la receta del roscón la dejo en un enlace más abajo hoy vamos a darle una forma diferente y queda muy bonita por lo menos me lo parece a mi.