Torrijas de bizcocho sobre natillas
Hola Chic@s
Vamos con unas torrijas menos tradicionales pero riquísimas. Hoy las hacemos con un bizcocho, podría ser de aprovechamiento en el caso de que nos quedará bizcocho. Pero la verdad que hago el bizcocho para hacer las torrijas.
Que bizcocho es conveniente hacer... Pues yo creo que el que más os guste pero yo hago el típico bizcocho de yogurt, que queda muy rico y es muy fácil de preparar. En caso de no tener yogurt solo teneis que cambiar la misma cantidad en volumen de yogur por leche.
Ingredientes
Receta del Bizcocho
Medidas con el envase del yogurt
3 Huevos talla - L - (temperatura ambiente)
1 yogurt (natural)
1 de aceite de girasol
2 de azúcar
1 sobre de levadura química o polvo de hornear
3 de harina de trigo (normal)
ralladura de un limón al gusto
Elaboración
1 - Preparación
En un bol bate bien los huevos, añade el yogurt, y sigue mezclando con la varilla manual.
Añade el azúcar y mezcla que se integre, añade el aceite y sigue mezclando con la varilla
Ahora tamiza la harina y añádela a la masa en dos veces y el polvo de hornear mezcla bien que no queden grumos, ponlo en el recipiente para el horno que previamente hemos untado mantequilla y espolvoreamos harina. Al horno a 200ºC aproximadamente 20 minutos calor arriba y abajo.
Si lo queréis hacer en molde de plumcake el tiempo de horneado será de 40 minutos aproximadamente o algo más. Poniendo el horno a unos 180-190ºC
2 - Recomendaciones.
- Antes de empezar el bizcocho pon el horno a calentar a 250ºC y al meter el bizcocho lo pones a 200ºC vigila y no abras el horno al pasar los 20 minutos pincharlo y comprueba si ya está (seguro que si)
- Lo puedes hacer con algún batidor eléctrico SI.
- Mejor mezcla la harina con una espátula.
- Si tu horno es muy fuerte tendrás que ponerlo a 190ºC.
- El tiempo de horneado cambia según los hornos y el recipiente donde vamos a hornearlo.
- El recipiente que utilizo es rectangular de 30x23 cm.
- La altura del bizcocho depende del tamaño de nuestro recipiente.
3 - Preparación
Una vez que tenemos el bizcocho frío, incluso mejor de un día para otro que esté reposado. Lo cortamos a trozos a nuestro gusto o como solemos cortar el pan para torrijas o un poco más grueso. Ponemos leche a calentar con corteza de naranja y limón o una de las dos y azúcar al gusto con una ramita o palo de canela.
4 - Freir
Cuando esté templada vamos empapando los trozos de bizcocho, los pasaremos por huevo batido y lo freímos en aceite de oliva o girasol el que utiliceis.
Dejaremos en un colador o en papel de cocina para que escurra el aceite, lo pasaremos por un poco de azúcar con canela,
5 - Montar el plato
Tendremos unas natillas un poco más ligeras de lo normal, para acompañar nuestras torrijas.
Para las natillas
Si las haces en thermomix mira este enlace. Pincha aquí
Preparación Sin thermomix:
Para hacerlo en un cazo al fuego normal
Para 500 ml de leche 4 yemas de huevo
Si utilizas vainilla líquida no hace falta infusionar la leche con que esté templada será suficiente
Ponemos la leche al fuego a infusionar con piel de limón y el palito de canela, o vainilla de vaina o líquida. Que no hierva la leche apartamos y reservamos.
Separamos un poco de la leche que se enfríe. Mezclamos las yemas de huevo con el azúcar y la harina de maíz que se integre bien y añadimos la leche que tenemos separada y toda esa mezcla la añadimos a toda la leche que esté templada y ya hemos retirado la canela y el limón. Ponemos todo al fuego y con una varilla sin dejar de remover que se espese y no se agarre ni se queme. Y listo para dejarlo en una jarra y servir junto con las torrijas.
“Las torrijas son un postre estupendo para todo el año”
La receta de natillas en vídeo
Recetas similares
Torrijas de vino moscatel
Las torrijas suelen tomarse en tiempo de Pascua
Estas que hago hoy son muy sencillas y quedan muy ricas.
Torrijas de natillas
Como cada año por estas fechas nos ponemos con nuestro postre favorito y tradicional como son las torrijas
Las hay de todo tipo y sabores en el blog encontrareis las que yo tengo y estas nuevas para variar aunque siempre hay unas que suelen ser nuestras favoritas pero siempre me gusta hacer algunas torrijas nuevas.