Galletas sencillas con jengibre
Hola Chic@s
Ya he puesto varias recetas de galletas "dulces" y estas siguen la misma línea de sencillez y pocos ingredientes.
Es muy divertido hacer galletas con los niños, ellos pueden cortar las galletas con el corta pastas, incluso manejar la masa con sus manitas y lo pasan genial.
El motivo, son muy fáciles y rápidas de hacer.
Con una receta básica podemos ir cambiando algunos ingredientes o aumentar o disminuir otros y tendremos otros sabores sabores.
Solo es cuestión de ponerse manos a la masa.
Ingredientes
250 grs. de harina todo uso (tamizada)
100 grs. de mantequilla punto pomada
80 grs. de azúcar
1 huevo talla - L -
6 grs. de levadura química o polvo de hornear
4 grs. de jengibre en polvo o (algo menos)
2 cucharadas de miel (las cucharadas tamaño de las de café con leche)
Elaboración
1 - Preparación
Ponemos en el bol de las varillas eléctrica la mantequilla y empezamos a batir a velocidad baja añadimos el azúcar seguimos batiendo, añadimos el huevo y batir que se integre, el jengibre y la miel sin dejar de batir luego integramos con la espátula (lengua) y fuera de la máquina añadimos la harina tamizada con la levadura y mezclamos y amasamos
2 - Masa
Hacemos una bola y reservamos en el frigorífico, mientras preparamos el horno y el corta pastas. Podemos reservarla de un día para otro.
3 - Rodillo
Yo prefiero estirar la masa entre dos papeles horno y poner en una bandeja y guardar en el frigo pasados 20/30 minutos cortamos las galletas.
4 - Corta pastas
Con un corta pastas de galletas vamos haciendo las formas que nos gusten o todas iguales
Unimos la masa estiramos con el rodillo hasta que nos quedemos sin masa, vamos poniendo en las bandejas y al horno 180/190ºC calor arriba y abajo, entre 10/15 minutos aproximadamente, según el grosor de las galletas y lo doradas que las queramos.
AQUÍ CON MI NIETO. PINCHE AYUDANTE CORTANDO LAS GALLETAS
5 - Dejar enfriar
Dejaremos enfriar en una rejilla luego las podremos guardar cuando estén frías en caja de metal o de cartón.
DEJAR ENFRIAR SI PODEIS.
“- Podéis hacerlas con varilla manual.
- Mejor estirar la masa y guardarla en el frigo.
- Lo pongo en la parte alta del horno.
- Si tenéis horno con aire podéis poner dos bandejas a la vez pero el tiempo de horneado será distinto.
- Dejarlas enfriar en una rejilla.
- Guardarlas en caja de metal (si es que os sobran).
- Si sois muy golosos poner algo más de azúcar o de miel.
- El jengibre dejar sabor picante (para mi gusto) podéis poner menos o más según gustos.”
La receta en vídeo
Recetas similares
Tortas de Alcázar
Hoy vamos con unas tortas de Alcázar para desayunos y meriendas.
Están muy ricas para mojar en leche, café, chocolate o lo que te guste.
Galletas con trozos de chocolate (cookies)
Hoy me apetecía compartir con vosotros unas galletas sencillas con trozos de chocolate Estupendas para las meriendas. Seguro que gusta a niños y mayores.