Flanes de almendra y leche de soja
Hola Chic@s
El fin de semana anterior hice unos flanes muy sencillos.
Realmente sorprenden por su sabor y ahora veréis que es la forma de infusionarlo.
También es que la leche es de soja.
Os diré que me encantan y para quienes no les guste mucho el sabor a huevo, aunque lleva no se aprecia,
En este flan todo el sabor lo tiene la leche o bebida de soja infusionada.
Ya me diréis si os gusta.
Ingredientes
600 ml. de leche de soja
30 grs de almendra molida
85 grs. de azúcar
4 huevos talla -L -
1 palo de canela
1 piel de naranja
4 o 6 clavos de especia
Azúcar para caramelizar los moldes o caramelo liquido
Elaboración
1 - Preparación
Pondremos a infusionar la leche o (bebida de soja) como la llaméis, con la piel de naranja el palito de canela y los clavos de especia.
Solo infusionar, no necesita hervir. dejaremos reposar que esté templado.
2 - Triturar
En el vaso americano o la batidora de mano lo que tengáis. Ponemos la leche colada, añadimos la almendra molida o en polvo, el azúcar y los huevos y lo batimos todo. que quede fino y apenas se aprecia la almendra, (que es poca cantidad) pero suficiente para darle un toque especial a los flanes.
3 - Horno
llenaremos los moldes con azúcar caramelizada o caramelo liquido, llenaremos las flaneras con la mezcla.
4 - Baño
María
colocamos las flaneras en una bandeja para horno rectangular y algo alta (como las de bizcochos grandes). Para ponerlos al baño María. pondremos el agua caliente.
Tendremos el horno precalentado y lo ponemos a 200ºC aprx. calor arriba y abajo los tendremos unos 25-30 minutos. aproximadamente Pinchar con palito de brocheta así vemos si están cocidos.
5 - Enfriar
Cuando los sacamos del horno los dejaremos enfriar en una rejilla fuera del agua del baño maría Después los guardaremos en el frigorífico.
a mi me gusta taparlos con papel de aluminio
“-Al comenzar la elaboración precalentar el horno.
-Se puede hacer con otro tipo de leche pero el sabor cambiará.
-Infusionar. Es cuando empiece el hervor lo dejaremos tapado que coja los sabores.
-Dejar enfriar los flanes en una rejilla al sacarlos del horno.
-Taparlos con papel aluminio cuando se enfrían para guardarlos en el frigorífico
- Acompañarlos con lo que más os guste.
- Yo los he acompañado con un poco de almendra molida en crudo o tostada, mezclada con un poco de cacao sin azúcar espolvoreado por encima y con una guinda verde.”
La receta en vídeo
Recetas similares
Flanes de café
Creo que ya sabéis que me encantan los flanes.
Es un postre genial que puedes acompañar con decoración o sin ella como es el de hoy.
Flanes de turrón
Vamos con unos flanes de turrón.
La suerte que tenemos es que estamos cerca de La Cuna del Turrón que es Xixona (Jijona) y también hay ferias tipo medieval y otras fiestas con puestos de dulces y turrones. También en tiendas especializadas y/o grandes superficies encontramos turrón todo el año.