Nísperos en almíbar
Hola Chic@s
En esta época del año Tenemos Nísperos.
Una rica fruta por su alto contenido en vitaminas como . Vitamina A , B 2, y C. También un alto contenido en minerales como el calcio, fósforo, magnesio, azufre y hierro.
Un alto contenido en antioxidantes y fibra soluble. También dicen que esta fruta contienen un alto efecto depurador.
Bueno eso se refiere a la fruta natural pero ahora la vamos a llenar de calorías con el azúcar que le vamos a añadir.
Pero a nadie le amarga un dulce así que es como todo sin abusar podemos comer una cantidad con prudencia siempre cuando no tengas problemas de salud y el medico te lo impida.
Lo podemos servir como postre en plato o cuenco con algo de almíbar. También nos servirá para acompañar otros postres.
Como hacemos el almíbar?
Por lo general es poner agua y azúcar a cocer y añadir la fruta y dejar que se cocine.
En que cantidades ponemos el almíbar?
En esta ocasión puse igual de agua que de azúcar, ya que el Níspero aunque esté dulce no todos son tan dulces pero también se puede poner el doble de agua que de azúcar.
Es cuestión de decidirse en la mezcla quedo genial. A mi me gusta así.
Ingredientes
1.500 grs. de Nísperos Limpios de piel y hueso
1.200 grs. de azúcar
1.200 grs. de agua
1 trocito de limón
Elaboración
1 - Preparación
- Lo primero es limpiar los nísperos de huesos y piel la interna y la externa y los partimos en dos mitades.
Pesamos los nísperos
Pesamos el azúcar
Pesamos el agua
2 -
Almíbar
- En una olla ponemos el agua con el azúcar y cuando empiece el hervor, pondremos los nísperos y el trocito de limón para intentar que no se oxide la fruta y quede muy fea.
3 - Cocer
- Lo deje cocer a fuego moderado del (1 al 9) en el ( 7) durante media hora aproximadamente y comprobé que estaban cocidos pero las mitades estaban enteras.
- Es cuestión de probar como nos gusta de cocida la fruta y la textura que queda.
Y que no se rompan las mitades por exceso de cocción
4 - Listos para comer o embotar
- Los saque a un bol con algo de almíbar y reservé el resto de almíbar dejando enfriar.
Para después decidir si quería embotarlos o dejarlos unos días en recipientes apropiados en el frigorífico, Al no ser mucha cantidad no los embote.
5 - Embotar
Tendréis que hervir unos frascos de cristal y dejar enfriar, rellenar con los nísperos y caldo de almíbar hasta arriba, cerrar bien comprobarlo dejando los frascos boca abajo. ponemos agua en una olla y los dejaremos hervir 20-30 minutos, dejaremos que se enfríen para poder sacarlos de la olla y dejaremos enfriar y podremos etiquetarlos con la fecha de elaboración.
“Los podéis rociar de limón. Pero yo no quería darles ningún sabor ni con limón ni con nada.
Pero para otras frutas si les pongo canela o otros sabores en el almíbar o mermeladas”
Visitas otras recetas en vídeo
Recetas similares
Almíbar para tartas
Es muy fácil y sencillo todo depende de lo grande del Bizcocho pero para uno normal con esta cantidad tendréis suficiente. Si es para poca cosa con la mitad tendréis bastante.
Tarta de mandarina invertida en vaso
Lo prometido es deuda y aquí estoy por fin con mi postre en vaso o copa que ya os comenté que presente en la gala de Anís Tenis de los postres Navideños.