Coca Amb Tonyna
Hola Chic@s
Se acercan las Fiestas de Hogueras de Alicante y aquí tenemos nuestra típica Coca Tonyna
Los párrafos que os pongo a continuación están sacados de la Wikipedia
El relleno de esta coca es una preparación alicantina denominada atún de zorra, ventrecas de atún , cebolla frita, piñones y opcionalmente pimentón dulce. La masa de la coca es aromatizada en algunas ocasiones con anís (Pimpinella anisum). A veces se suele servir junto con la coca con bacores (brevas).
La coca amb tonyina (popularmente coca en tonyina) es una coca típica de la cocina alicantina , muy relacionada con las Hogueras de San Juan en la provincia. El principal ingrediente de la coca es el atún que participa de su relleno. Suele tener forma de empanada rectangular, en porciones. Suele comerse los días de la fiesta en la calle, bien sea en un racó, una barraca o en una terraza.
Bueno esta coca es típica de las fiestas de mi ciudad y nos encanta a la mayoría por lo general se come por la noche y está riquísima.
Esta receta suele pasar de unos a otros en las familias y la verdad que siempre queda rica, por lo general la masa se tiene que deshacer en la boca incluso cuartearse un poco al cortarla.
Hay algunas variedades en las elaboraciones pero yo hago la receta de mi abuela, mi madre y ahora mía y de tod@s. Claro, por lo popular que es todo el mundo va pasando la receta.
Merece la pena hacerla aunque siempre hay algunas panaderías que las hacen buenísimas incluso hay un concurso de panaderos y pasteleros en la ciudad y dan premios a las mejores elaboraciones.
La fiesta va relacionada siempre con la comida ya que todo lo celebramos comiendo Toda fiesta tiene su plato típico y en las fiestas de Hogueras de Alicante tenemos además del soparet alicantí la Coca Amb Tonyna.
Ingredientes
Para la masa
500 grs. de harina normal todo uso
250 ml. de aceite de oliva suave
150 ml. de vino blanco o agua
50 ml. de anís seco
5 grs. de pimentón dulce
1 huevo para barnizar o pintar la coca
Un poco de sal
Ingredientes: (Para el relleno)
800 grs. de cebolla
300 grs. de Tonyna
Un puñadito de piñones
Aceite para cocinar la cebolla
Sal
Elaboración
1 - Preparación
Lo primero empezaremos por el relleno.
La Tonyna viene con aceite, así que lo podemos poner a escurrir en un colador.
Pelamos troceamos las cebollas en Juliana y ponemos a pochar con un poco de sal a fuego moderado hasta que esté hecha, entonces añadimos los piñones y les damos una vuelta, añadimos la Tonyna troceada le damos una vuelta y ponemos en un colador para que escurra el aceite de esta elaboración.
2 - Escaldar
Este tipo de masa se llama escaldada.
En primer lugar pondremos en una olla el aceite al fuego cuando empiece a calentar añadimos el vino blanco y el anís (seco) dejaremos que este caliente y añadiremos el pimentón rápidamente que no se queme y añadimos la harina de golpe dando vueltas con una cuchara de madera y al mismo tiempo sacamos la olla del fuego y seguimos removiendo nuestra masa hasta que esté bien integrado todo y con cuidado.
3 -Estirar la masa
Lo pondremos encima de un papel horno y cuando pierda el calor lo amasamos un poco y la dividimos en dos partes.
Con un rodillo estiramos la masa de forma rectangular al tamaño de nuestra bandeja utilizaremos el papel como base,
4 - Rellenar
Entonces pondremos el relleno y estiramos la otra mitad de la masa que es la que vamos a cubrir nuestra coca. Una vez que tengamos que cubrir la coca nos ayudaremos con el papel horno donde estiramos la otra mitad de la masa para cubrir la coca.
5 - Cerrar y hornear
Ahora la pincharemos con un tenedor y la cerraremos con los dedos y la pintamos o barnizamos con huevo batido.
Tendremos el horno precalentado a 200ºC calor arriba y abajo la pondremos durante 30-35 minutos aproximadamente (según horno y grosor de la masa) y 5 minutos de gratinado para que tenga un tono doradito. Pero eso lo tiene que ver cada uno.
“Este tipo de masa se llama escaldada. Se cuartea facilmente y se deshace en la boca”
La receta en vídeo
Recetas similares
Empanada de hojaldre con pimientos y atún
Hoy vengo con una sencilla empanada que preparamos en un pis pas.
Solo hacemos el relleno y compramos la masa de hojaldre que es muy practica y nos quita mucha elaboración.
Coca de verdura con anchoas
Hoy os traigo una receta sencilla de masa para cocas destapadas saladas, muy tradicionales de la comunidad Valenciana. Que podemos hacer con y sin Thermomix después la cubriremos con nuestros ingredientes preferidos. La pondremos al horno y lista para nuestros almuerzos, meriendas fiestuquis, cumpleaños......