Bizcocho de polvorones y almendra
Hola Chic@s
Hoy vamos con un bizcocho de aprovechamiento. Puede que no tengáis todos los ingredientes exactamente que he utilizado. Pero no importa atreveros a poner ingredientes lo más parecidos o no ponerlos, seguro que el bizcocho saldrá estupendo.
Este bizcocho es bajito y la ventaja que tiene es que lo hacemos en menor tiempo de horno. No todos los bizcochos tienen que ser altos. En la variedad está el gusto Y también en el molde que utilicemos para el bizcocho.
Espero que os guste y si lo hacéis me lo contáis y me podéis mandar una foto de vuestra elaboración.
Las medidas son muy fáciles ya que vamos a utilizar el envase de un yogurt vacío yo utilizo uno de cristal que tengo siempre reservado. Lo único que he pesado es la almendra.
Ingredientes
3 huevos talla -M-
1 envase de leche
1 envase de aceite (girasol)
2 de azúcar
2 de harina (todo uso)
16 grs. de levadura química o polvos de hornear
5 polvorones
Una pizca de sal
75 grs. de almendra tostada en cuadradillo
9 piezas de dulces navideños, como bolitas de coco cubiertas de chocolate, frutas de Aragón y bombones
Algo de mantequilla y harina para el molde
Elaboración
1 - Preparación
Lo primero encenderemos el horno entre 180-190ªC calor arriba y abajo
Para que se caliente antes ponerlo a tope y al meter la elaboración ponerlo a la temperatura indicada.
En un bol batimos los huevos y duplicamos el volumen, añadiremos el azúcar poco a poco y seguimos batiendo, añadiremos el aceite, la leche todo ello sin dejar de batir con varilla eléctrica o manual.
2 - Mezclar
Añadiremos los polvorones que deshacemos con las manos y mezclamos todo, ahora tamizamos la harina junto con la levadura y una pizca de sal. Mezclaremos todo con una espátula lengua mirando que no queden grumos.
3 - Horno
Ahora troceamos los dulces Navideños y los incorporamos a la fuente con la elaboración, del peso se irán al fondo.
Si queremos que se queden repartidos por todo hay que humedecerlos con agua o licor al gusto y pasarlos por harina.
Lo tendremos en el horno unos 25-27 minutos aproximadamente (según horno)
El molde mide 21x29 cm. en su interior
Dejarlo enfriar antes de desmoldarlo o os puede pasar que se rompa como a mi por no esperar y quererlo comer en templado con sirope de chocolate por encima. Pero estaba riquísimo.
4 - Dejar enfriar
Dejaremos enfriar sobre una rejilla antes de desmoldar. Lo podemos terminar con azúcar glas que ponemos con un colador.
“Las frutas de aragón son frutas escarchadas envueltas en chocolate.”
La receta en vídeo
Recetas similares
Bizcocho con peras
Hoy os traigo un rico y sencillo bizcocho con peras que nos encanta, ya sabéis lo que nos gustan los bizcochos en casa, es raro el finde que no haga uno y claro aunque tenemos nuestros favoritos me gusta ir cambiando de bizcocho para poderlo compartir con vosotr@s.
Bizcocho de horchata
Ya sabéis que me encanta #Bizcochear
Hacer un bizcocho en cualquier momento es estupendo tienes merienda o desayuno si es que llega al día siguiente ya que si sale bueno o guardas un trozo o se acaba enseguida.
Eso os puede pasar con este.