Tarta de turrón de Jijona sin horno
Hola Chic@s
Hoy os recomiendo esta tarta que es muy fácil preparar y queda muy rica, No necesitamos horno, si frigorífico.
La podemos hacer durante todo el año. También resulta que en fechas navideñas que es cuando tenemos turrón en casa es más típica hacerla en estas fechas. Nos quedará un postre estupendo
Incluso es estupenda para hacerla cuando acaban las fiestas y aprovechamos el turrón que sobra.
Ahora os pongo las cantidades que yo utilizo, pero siempre podéis hacer la mitad pero necesitaréis un molde más pequeño dependiendo de la altura que queráis se os quede.
Por lo general la base es de galletas normales y mantequilla. Pero siempre podemos añadir o cambiar la base para darle otro toque distinto de sabor.
Ingredientes
Para la base
100 grs. de galletas tipo maria
50 grs. de mantequilla
Yo por darle un toque diferente y aprovechar algún dulce navideño he puesto
100 grs. de galletas rellenas de chocolate tipo príncipe
50 grs. de mantequilla
20 grs. de turrón de jijona (del blando)
1 polvorón
Para el relleno
350 ml. de leche
350 ml. de nata para batir o montar
400 grs. de turrón de jijona (del blando)
6 hojas de gelatina neutra (Para gelatina neutra en polvo serán unos 15 grs.)
60 grs. de almendra crocanti
Aquí también le doy un cambio pongo 200 ml de nata y 150 de leche evaporada
Elaboración
1 - Preparación
Lo primero vamos con las galletas que las podemos triturar, en picadora, procesadora, molinillo o dentro de una bolsa pasando un rodillo por encima.
Le añadiremos la mantequilla ligeramente fundida en el microondas o la puedes fundir al baño maria
Yo lo he picado en la procesadora primero las galletas con el turrón y el polvorón, luego añado la mantequilla a trozos y vuelvo a picar y mezclar todo.
2 - Molde
Lo mezclamos bien y forramos con papel horno la base desmoldable de la tarta. La tapamos con papel film y dejaremos reposar en el frigorífico por 15-20 minutos.
Mi molde desmoldable para la tarta es de 18 cm. de diámetro.
Ponemos las hojas de gelatina a hidratar con agua.
3 - Turrón
Mientras preparamos el turrón
troceando en pequeño. añadiremos la leche y a fuego medio vamos integrando el turrón hasta que se disuelva en la leche, entonces añadiremos la nata, removemos que se integre todo bien. ahora añadiremos las gelatinas escurridas, se disolverán removiendo y ya tenemos nuestro relleno.
4 - Rellenar el molde
Sacamos el molde del frigorífico y rellenaremos con cuidado. Dejamos que atempere un poco y guardaremos por varias horas en el frigorífico hasta que cuaje.
Siempre es mejor hacerla de un día para otro.
5 -Desmoldar
Ahora la desmoldamos con cuidado pasando un cuchillo por alrededor y abriendo el molde, lo pasaremos a una fuente o recipiente para tarta. y lo terminaremos añadiendo la almendra crocanti que le dará un toque especial.
“Por lo general la base es de galletas normales y mantequilla. Pero siempre podemos añadir o cambiar la base para darle otro toque distinto de sabor.”
La receta en vídeo
Recetas similares
Tarta tendencia 2018
Hoy vamos con la famosísima tarta tendencia 2018 las hay de números y de letras y también la de forma corazón, así que voy con mi versión y espero que os guste a mi me encantó al principio puede parecer engorrosa pero ahora os cuento y veréis que es muy fácil prepararla.
Tarta de queso y fresas sin horno
Hoy aprovechamos que las fresas están estupendas para hacer una tarta de queso y fresas.
Es muy sencillo y queda muy rica.