Bizcocho de café
Hola Chic@s
Hoy os traigo un sencillo pero muy rico bizcocho de café.
Los bizcochos tienen su aquel.... pueden ser altos, bajos o como salgan todo depende del horno de cada uno y del molde donde lo pongamos para hornear. Hoy lo pongo en un molde de silicona que suele ser para flanes.
Pero me encanta ya que me recuerdan a unos bizcochos que venden en la panadería de mi barrio. En la panadería más cercana a mi casa. Nada tiene que ver la elaboración pero si un poco el recipiente. Aquellos eran unos bizcochos muy ligeros y por eso adoro este molde, aquellos moldes eran de metal y quizás más bajos pero a mi me gustaba más la forma que el bizcocho.
Bueno dejando los recuerdos.... Vamos a la receta. Que espero os guste. A mi me encanta.
Ingredientes
225 grs. de harina normal todo uso
225 grs de azúcar
150 grs de mantequilla o 110 ml de aceite de girasol
3 huevos talla -L-
100 ml. de leche
15 grs. de levadura química o polvos de hornear
4 cucharaditas de café soluble (normal o descafeinado) unos 10 grs.
Una pizca de sal
Elaboración
1 - Preparación
Lo primero separamos las claras de las yemas.
En un bol ponemos las claras a punto de nieve con una pizca de sal y reservamos.
En otro bol ponemos las yemas y batimos con el azúcar, añadimos la leche , seguimos batiendo, añadimos el aceite y batimos, añadimos el café soluble y batimos o mezclamos.
Añadiremos la harina tamizada con la levadura química o polvos de hornear. mezclaremos todo y añadiremos con movimientos envolventes las claras montadas a punto de nieve, hasta que quede todo integrado. Engrasamos el molde con mantequilla o aceite en espray o con un pincel y pulverizamos harina, retiramos la que sobre.
2 - Horno
Rellenamos el molde.
El horno siempre lo tendremos precalentado
Llevaremos al horno a unos 180ºC calor arriba y abajo durante unos segun el molde que horneamos.
Si es bajito rectangular estará entre 35-40 minutos
Si es de silicona como para flanes lo tendremos entre 55-60 minutos aprox.
3 - Desmoldar
Dejaremos enfriar en una rejilla antes de desmoldar.
Si lo dejamos reposar un rato mientras se enfria estará más rico.
Después lo podemos cubrir con azúcar glas o impalpable
4 - Azúcar glas
Podemos ponerle azúcar glas a nuestro gusto
Con o sin azúcar glas por encima está riquísimo.
“Si ves que se dora mucho y esta crudo por dentro, en una rejilla superior del horno pondremos un papel de aluminio que retiraremos cinco minutos antes del tiempo de horneado.
Muchas veces los bizcochos son un misterio todo depende del recipiente y del horno de cada uno.”
Si necesitas algún molde de silicona aquí te dejo una recomendación yo tengo varios y me encantan
La receta en vídeo
Recetas similares
Bizcocho Yolanda sin huevo
Hoy os traigo un sencillo bizcocho. Así comenzamos la vuelta al cole que comienza esta semana.
Siempre nos gusta para desayunos y meriendas un bizcocho casero. Pues hoy sin huevo
Bizcocho de claras de huevo
Hoy os traigo una receta de aprovechamiento.
El otro día os puse una crema pastelera de turrón y solo se usan las yemas, así que nos quedaron las clara y que mejor forma de aprovecharlas que haciendo un bizcocho estupendo, fácil y rico también podemos hacer merengues o usarlas añadiendolas en un revuelto. El caso es no tirarlas y aprovecharlas de la mejor manera.