Libritos de lomo rellenos de pavo y queso
Hola Chic@s
Hoy os traigo un segundo plato estupendo y lo acompañaremos de una ensaladita de berros y tomates.
El lomo de cerdo es una carne muy utilizada por su rico sabor y también por su precio moderado y ahora esta de moda como carne blanca rica y saludable. "Eso dicen" Tiene un alto contenido en proteínas y moderado contenido en grasas.
Eso no quiere decir que tengamos que comer esta carne más que otras, lo mejor si comemos dos o tres veces carne a la semana es que controlemos las cantidades y podemos acompañarlas siempre de verduras.
Como los libritos van empanados y fritos lo acompañaremos de una ensalada o unas verduras, mejor que con más fritos como pueden ser las patatas.
Yo siempre frio con aceite de oliva virgen extra, ya que los antioxidantes del aceite de oliva se mantienen en las frituras y producen menos compuestos nocivos que con otros aceites. Como no solemos tener termómetro de cocina para freír a unos 180ºC freiremos a fuego moderado para que el aceite no se queme
Después se cuela el aceite para volverlo a reutilizar, pero es mejor no mezclarlo con aceite nuevo y tener separado el de freír carne y el de pescado.
- No hay que abusar de las frituras, aunque ya sabemos que son muy ricas.
- En algunos supermercados venden ya los libritos preparados (abiertos para rellenar) pero seguro que tu carnicero de confianza te los prepara.
Vamos con la receta que hoy es super fácil.
Ingredientes
4 libritos de lomo de cerdo
unas lonchas de fiambre de pavo
unas lonchas de queso de tu gusto
1 huevo para batir
pan rallado
Aceite de oliva para freir, sal y pimienta al gusto
Acompañaremos con unos berros y tomatitos con aceite y sal
Elaboración
1 - Preparación
Rellenamos los libritos con el pavo y el queso,
2 -
Los cerraremos lo mejor posible para que al freírlos no se salga el queso y salpique y manche el aceite, cuando están cerrados (yo me ayudo dándole unos golpes con la mano del mortero)
3 -Empanar
Los pasaremos por el huevo batido y los pasamos por el pan rallado previamente los salpimentamos a nuestro gusto.
Ya los tenemos listos para freír, a fuego medio moderado para que el aceite no se queme. los freimos por ambos lados
4 - Dejar en papel absorbente
Los dejaremos escurrir en papel absorbente, y listos para ponerlo con el acompañamiento que queramos.
Lo podemos preparar con anterioridad y reservar en el frigorífico hasta la hora de freír.
Gustará a niños y mayores.
“Me gusta acompañarlos con ensalada”
La receta en vídeo
Recetas similares
Escalope de ternera a la milanesa
Hoy vamos con un filete de ternera a la milanesa o también podríamos decir filete empanado.
Según Wikipedia:
La milanesa es un filete fino, normalmente de carne vacuna, pasado por huevo y pan rallado, que se cocina frito o (menos comúnmente) al horno. Por extensión, se llama milanesa a cualquier rebanada de un ingrediente rebozado y frito: hay así milanesas de pollo, de pescado, de berenjena o de mozzarella, entre otros ingredientes.
Lagrimitas de pavo
Por lo general la receta de hoy suele ser con pollo pero creo que a mi me gusta más el pavo pero vosotros la podréis hacer con pollo o pavo, es muy fácil y hay muchas formas de aderezar o macerarlo, según los gustos. Yo os cuento la que hago hoy y vosotros podéis cambiar alguna especia que no os guste por otra similar, esto de los sabores es muy particular.