Torrijas de vino moscatel
Hola Chic@s
Las torrijas suelen tomarse en tiempo de Pascua
Estas que hago hoy son muy sencillas y quedan muy ricas.
Normalmente las hago de pan normal bueno del que hago yo pan rápido que hay varias recetas en el blog.
Pero hoy las he querido hacer con pan especial de torrijas que os digo que es la primera vez que utilizo este pan ya que lo había oído pero nunca lo había usado y ni lo había visto.
Pero este año lo vi en el súper y compre una barra y una barra no da mucha faena y se puede hacer cualquier día para acompañar un café.
Son de vino dulce que yo he usado licor de vino moscatel de ALICANTE ya que es un vino dulce o Mistela que me gusta aunque habitualmente se toma en Navidad con las pastas.
Y la miel es de Romero (de la zona) ya que solo suelo usar de tomillo y Romero y solo tenía esta.
Pero vosotros podéis usar el vino dulce que os guste y la miel que tengáis o que uséis normalmente.
Ingredientes
1 barra de pan especial torrijas
600 ml. de vino dulce o mistela (Alicante)
300 ml. de agua
4-5 huevos talla - L -
2 cucharadas soperas de azúcar
250 grs. de miel de romero, tomillo o del que tengas
30-40 ml. de agua para la miel
500 ml de aceite de oliva aprx.
Elaboración
1 - Preparación
En primer lugar cortamos rebanadas de pan de un centimetro o centimetro y medio, a mi me gustan que queden finas.
Ponemos el vino Moscatel que son 600 ml. con 200 ml. De agua y reservamos los otros 100 ml. de agua.
2 - Hervir
Añadimos dos cucharadas de azúcar y llevamos a hervor para evaporar algo el alcohol del vino. Dejamos que temple, así que en un bol ponemos los otros 100 ml. De agua para enfriar y aguar un poco el preparado pero que quede templado para mojar el pan.
3 - Freir
En otro bol batimos los huevos. Tendremos el aceite calentando a fuego moderado que no se arrebate que se queman las torrijas enseguida.
Vamos pasando las rebanadas de pan por la mezcla que hemos preparado con el vino y el agua . Las pasamos por el huevo batido y a freír por los dos lados que queden doraditos.
Ponemos en papel absorbente.
4 - La miel
Al mismo tiempo ponemos a fuego muy bajito en un cazo la miel (250 grs.) con el agua indicada en los ingredientes (30-40Ml.) que se integre y deje la miel mas liquida, cuando empiece el hervor la retiramos del fuego.
Al terminar de freír todas las rebanadas las pasamos a una bandeja o fuente y ponemos la miel diluida en agua por encima de todas las torrijas y dejamos enfriar antes de comerlas.
“Las torrijas son un postre típico de Semana Santa”
La receta en vídeo
Recetas similares
Hoy os pongo las torrijas que conozco de toda la vida las que se hacen en casa de siempre, desde que recuerdo.
Son sencillas pero muy ricas se pueden comer de dos formas pero luego veréis de la que más les gusta a tod@s.
Hoy vengo con unas torrijas diferentes pero muy ricas, Ya sabeis que ahora comemos torrijas de postre durante todo el año, parece que las hacemos de muchas formas diferentes, incluso en los restaurantes tienen sus especialidades de torrijas para los postres, asi que seguro que estas las abreis visto por las redes igual que yo, así que llamalas torrijas o dulce postre como prefieras.