Bizcocho de polvorones
Hola Chic@s
Hoy hacemos el bizcocho con unos polvorones que nos quedan de Navidad, así que ya sabéis. Cuando pasa la Navidad no los tiréis. Suelen tener fecha de caducidad y duran mucho, reservarlos y podemos hacer algún que otro bizcocho, depende de los que os queden.
El Bizcocho queda buenísimo.
Tanto para Desayuno como Meriendas.
Fijaros que todos los ingredientes están en gramos.
Ingredientes
3 Huevos talla - L -
125 grs. de yogurt (un yogurt natural)
160 grs. de harina normal (todo uso)
140 grs. de polvorones
100 grs. de aceite de girasol
240 grs. de azúcar
15 grs. de levadura química o polvos de hornear
3 grs. de Bicarbonato (opcional)
una pizca de sal
Elaboración
1 - Preparación
Preparamos el molde desmoldable poniendo un papel en el fondo por fuera del molde, pondremos algo de mantequilla y de harina por alrededor.
Batimos los huevos que dupliquen su volumen con las varillas electricas.
2 - Añadir y Mezclar
Añadiéndole el azúcar poco a poco que se integre bien, yo continuo con varilla manual, añadiéndole el aceite, el yogurt mezclando bien todo.
3 - Tamizar
añadiendo los polvorones que chafamos con un tenedor, tamizo la harina con la levadura química o polvo de hornear , mezclamos que se integre todo y la pizca de sal que no se olvide y el bicarbonato.
Mezclamos todo que quede bien integrado y sin grumos lo ponemos en nuestro molde para el horno que tendremos engrasado y espolvoreado de harina. Tendremos el horno encendido. Lo ponemos a 180- 190ºC calor arriba y abajo durante unos 35-40 minutos pincharemos con palito de brocheta.
“Cada horno es un mundo asi que debes vigilar la temperatura, los tiempos son siempre orientativos”
Recomendación:
- Precalentar el horno.
- Se puede hacer con varilla manual si (tardareis algo más).
- El Bicarbonato es opcional.
- Pesar los polvorones, todos no son iguales de tamaño.
- El yogurt lo peso ya que gasto de bote grande pero es un yogurt normal natural.
- Dejarlo enfriar en una rejilla antes de desmoldarlo
- Podéis espolvorearlo de azúcar glas
- Podéis decorarlo con cerezas confitadas.
Nota.
Ojo que con tanto abrir y cerrar el horno para comprobar si está cocido se me bajó un poco por el centro.
Visita otras recetas en vídeo
Recetas similares
Bizcocho de almendras sencillo
Este bizcocho es estupendo y puede ser de aprovechamiento.
Es el típico bizcocho que se hace para aprovechar las claras cuando utilizamos las yemas en otros postres, como Tocinito de cielo, crema pastelera, natillas.
Bizcocho de yogurt (básico)
Este es el bizcocho más fácil y socorrido para cualquier momento café y/o desayuno, merienda de los niñ@s.