Bizcocho de horchata
Hola Chic@s
Ya sabeis que me encanta #Bizcochear
Hacer un bizcocho en cualquier momento es estupendo tienes merienda o desayuno si es que llega al día siguiente ya que si sale bueno o guardas un trozo o se acaba enseguida.
Eso os puede pasar con este.
Hoy hacemos el Bizcocho con Horchata.
Aquí os dejo la explicación de la Wikipedia de que es la horchata
La horchata de chufa (del latín hordeāta, ‘de cebada’1) es una bebida refrescante (también postre), preparada con agua, azúcar y chufas mojadas (o molidas), además de ingredientes que potencian su sabor, como la canela y la piel de un limón. Las chufas son unos pequeños tubérculos con forma de nudos que proceden de las raíces de la juncia avellanada (Cyperus esculentus), que se llama así por la forma de su fruto, parecido a la avellana.
La horchata se elabora a partir de la chufa, tubérculo de la planta con el mismo nombre (Cyperus esculentus). Al parecer, ésta ya era usada en el antiguo Egipto, habiéndose hallado vasos que contienen chufas como parte del ajuar funerario de los faraones. Asimismo, autores persas y árabes de la antigüedad mencionan los beneficios digestivos y desinfectantes de la chufa, usada entonces como bebida medicinal por considerársela energética y diurética. Tiene origen en Alboraia y es un dulce típico de la Comunidad Valenciana y se suele acompañar con fartons.
Ingredientes
250 ml de horchata
400 grs. de harina de repostería
150 ml. de aceite de girasol
200 grs. de azúcar
3 huevos talla - L -
15 grs. de impulsor químico o polvo de hornear
Algo + de harina y mantequilla para el recipiente de hornear
Elaboración
1 - Preparación
Hoy lo hacemos con la batidora de varillas pero lo puedes hacer con la manual.
Ponemos los huevos en el bol y batimos que duplique su volumen vamos añadiendo el azúcar poco a poco sin dejar de batir, el aceite y la horchata batimos que esté todo bien integrado.
2 - Tamizar
Ponemos la harina con la levadura química la tamizamos en dos o tres veces y la vamos incorporando con una espátula lengua o una varilla manual que no queden grumos.
3 - Horno
Tendremos preparada el molde para ir al horno untado de mantequilla y harina espolvoreada. El horno precalentado a 180ºC aproximadamente, calor arriba y abajo durante unos 30 minutos aprx. pincharemos con un palito de brocheta para comprobar que ya está listo.
Dejaremos enfriar en una rejilla antes de desmoldar.
“Recomendacion:
Encender el horno al comienzo de la elaboración.
Utilizo un molde rectangular de 30x23
Si utilizáis otro molde el tiempo de horneado puede variar.”
La receta en vídeo
Recetas similares
Bizcocho de almendras sencillo
Este bizcocho es estupendo y puede ser de aprovechamiento.
Es el típico bizcocho que se hace para aprovechar las claras cuando utilizamos las yemas en otros postres, como Tocinito de cielo, crema pastelera, natillas.
Coca de llanda o coca boba en Thermomix
Ya sabéis que en casa nos encantan los bizcochos, casi todas las semanas preparo uno, muchas veces repito dos o tres que son los que más gustan a todos.