Pan con aceitunas
Hola Chic@s
Qué tal estáis?
Espero que bien y con ganas de hacer este pan que veréis lo rico que queda y lo fácil que es.
Como necesitamos masa madre aquí os pongo el enlace por si no lo tenéis que lo podáis hacer.
Este enlace os lleva a la masa madre
Ingredientes
75 grs. de masa madre
400 grs. de harina de trigo normal todo uso
100 grs. de harina de fuerza
300 grs. de agua
12 grs. de levadura prensada
15 grs. de sal
40 grs. de pipas de girasol
1 latita pequeña de aros de aceitunas negras
Algo de orégano (a tu gusto)
Elaboración
1 - Preparación
Hoy amasamos a mano
En un bol ponemos la masa madre y las harinas ya pesadas, añadimos la levadura prensada desmenuzando con las manos, añadimos el agua y amasamos, vamos amasando hasta obtener una masa que este todo integrado, añadimos el orégano y las pipas de girasol.
ahora formaremos una bola que dejaremos reposar como una hora o que doble su volumen, ponemos un poco de harina en un bol y por encima de la masa, tapamos con papel film y con un paño limpio y seco encima.
2 -Formar
Una vez que tenemos el primer reposo sacamos la bola del bol y la extendemos y ahora le incorporamos los aros de aceituna y vamos amasando que se integre a la masa, la cortamos en dos partes iguales o aproximadamente, formaremos dos barras en este caso y ..
3 - Reposar
las dejaremos reposar en una bandeja sobre papel horno espolvoreado con harina, hacemos unos cortes (greñas) a las barras de pan y taparemos con un paño limpio y seco, dejando reposar durante 15-20 minutos.
4 - Hornear
Tendremos el horno bien caliente 220ºC aprx. ponemos en el fondo del horno un cacharrito vacío y cuando metemos el pan en el horno podemos pulverizar las paredes con algo de agua y ponemos agua en el cacharrito, cerramos la puerta del horno y apagamos el horno durante 10 minutos, lo volvemos a encender y lo tendremos entre 30-35 minutos más a 220ºC calor arriba y abajo mirando que no se queme lo sacaremos y dejaremos en una rejilla que se enfríe. Y listo para comerlo.
5- Dejar enfriar
- Lo único es perderle el miedo a hacer la masa. No importa mucho el orden de los ingredientes, solo la sal al final, pero como hay que integrar más elemento no os preocupéis, que el orden no altera para nada.
- Lo más importante es el tiempo de reposo y el horno.
“Esto no es un anuncio es mi panificadora y quiero comerntaros como me queda el pan”
Ver otras recetas en vídeo
Recetas similares
Masa de pan casero fácil (pan redondo)
Ya sabéis que tengo varias recetas de pan en el blog, pero hoy vamos con un pan con reposo o levado y horneado en casa de una manera diferente a la que solo tenemos que poner un poco de atención al hornearlo y veréis que rico queda el pan.
Pan en recipiente de plumcake
Jamás pensé que saliera tan divino PAN en un molde de Plumcake.
Estaba amasando para hacer dos barras de pan ya que al día siguiente era fiesta y yo siempre hago pan cada dos o tres días. En casa gusta mucho y quitando alguna vez sólo compro pan de molde y en algunas ocasiones.