Coliflor con bechamel
Hola Chic@s
Hoy vengo con un plato de coliflor, muchas veces decimos que la coliflor desprende una fuerte olor al cocinarla a mi particularmente no me molesta ya que la coliflor me encanta pero luego os pongo un truco que parece disminuye la olor al cocinarla.
La coliflor contiene Vitamina C y antioxidantes entre otros muchos beneficios para el organismo también dicen que es muy diurética supongo que es cuando solo la cocinamos cocida al vapor plancha o cruda. Pero hoy la ponemos con bechamel y queso que queda muy rica.
Vamos con la receta que hoy es para dos
Ingredientes
1 coliflor mediana
agua y sal
Ingredientes para la bechamel:
500 ml de leche (siempre uso leche desnatada)
50 ml. de aceite
40 grs. de harina normal
Queso rallado tipo Cheddar o el de tu gusto
Sal, pimienta, nuez moscada, hierbas provenzales ( a tu gusto )
Elaboración
1 - Preparación
limpiamos la coliflor y hacemos ramitos pequeños a nuestro gusto, la ponemos en una olla con agua y sal a cocer.
La cocción dependerá de vuestro gusto más o menos hecha, la escurrimos y la reservamos.
2 - Bechamel
En la tapa donde cocemos la coliflor le ponemos una molla de pan mojada en agua
En un cazo ponemos el aceite cuando esta empezando a calentar añadimos la harina y la tostamos se hará como un grumo se suele llamar "roux" iremos añadiendo la leche poco a poco y con unas varillas vamos moviendo que no se hagan grumos iremos añadiendo la leche poco a poco, pondremos la sal la pimienta y el resto de especias esto lo tendremos hasta que veas que hace burbujas y tenga el espesor deseado si te gusta más fluido tendrás que añadirle un poco más de leche.
3 - Horno
En una bandeja de horno ponemos en el fondo un poco de bechamel, pondremos la coliflor y cubriremos con la bechamel, pondremos el queso rallado encima y llevamos al horno
Que tendremos precalentado a unos 220ºC calor arriba y abajo
Ponemos ahora el horno a gratinar durante unos 8-10 minutos esto dependerá del queso cuando lo veas fundido y dorado a tu gusto. Lo tendrás listo para comer.
4 - Emplatar
Si acompañas el plato con un poco de lomo, ternera o un pescado a la plancha ya tenemos un plato completo.
“Truco para que huela menos, ponemos una molla de pan mojada en agua en la tapadera de la olla al cocer la coliflor”
La receta en vídeo
Recetas similares
Hervido valenciano a mi manera
Hoy os traigo un plato muy sencillo de la Comunidad Valenciana.
Por lo general se hace para cenar pero es estupendo como primer plato también para la comida.
Calabacines rellenos y gratinados
Hoy vamos a rellenar unos calabacines cortados de forma diferente a lo que diríamos como normalmente lo hacemos, puede que os parezca un relleno diferente pero os podéis dar una idea y vosotros poner o quitar lo que no os guste o no tengáis en ese momento en casa.