Coquitas fritas
Hola Chic@s
Hoy os traigo una recetita de mi casa de toda la vida, os puede parecer una tontearía, pero en casa nos encanta, ya la hacia mi bisabuela y la seguimos haciendo todos.
Cuando te levantas una mañana y dices no tengo nada para desayunar, pues te haces unas coquitas, incluso para merendar están geniales, las comes tal-cual o las mojas en café, leche o chocolate. Espero que os gusten tanto como a nosotros.
Ingredientes
80 grs. de harina normal todo uso.
Una pizca de sal.
2 Pizcas de bicarbonato.
Agua la que admita.
Una corteza de limón.
Aceite para freír yo uso aove.
Azúcar y canela al gusto.
Lo primero os diré que solo he hecho cantidad para dos personas.
Siempre podéis duplicar la cantidad.
Elaboración
1 - Preparación
En un vaso o en un bol ponemos la harina, la sal el bicarbonato mezclamos bien y vamos añadiendo el agua poco a poco hasta que tengamos una mezcla sin grumos y que se quede como si fuéramos a rebozar o como para hacer buñuelos.
2 -
Freír
Ponemos aceite para freír y le ponemos la corteza de limón, cuando empieza a dorarse la sacamos y ya tendremos el aceite listo para freír.
Con la cuchara sopera vamos poniendo nuestra mezcla a la sartén y cuando este doradito le damos la vuelta, cuando las sacamos las vamos poniendo en un papel absorbente y luego le añadiremos azúcar solo o azúcar y canela al gusto, ya están listas para comer, no las dejéis enfriar se toman en caliente.
“Acompáñalo de café o chocolate.”
La receta en vídeo
Recetas similares
Hoy vamos con unos sencillos y ricos buñuelos de yogur y leche.
Siempre se suelen comer en carnaval y en Todos los Santos, pero estos tan sencillos y fáciles de preparar los podemos hacer cualquier día para merendar o en un fin de semana para el café de la tarde o acompañarlo con un chocolate calentito que están riquísimos.
Por lo general a mitad de Marzo se suelen comer buñuelos, Con motivo de algunas festividades Como el día del Padre, San José, o Fallas en Valencia. La verdad es que no soy muy buñolera.