Yogur natural en thermomix
Hola Chic@s
Hoy vamos con unos yogures naturales en la thermomix nunca pensé que serian tan fáciles de hacer y que quedaran tan ricos y cremositos.
Antes de que se te acaben los yogures reserva uno. yo solo uso leche desnatada.
Luego le podremos añadir azúcar, fruta, miel o lo que te guste incluso podemos guardar para hacer bizcocho o buñuelos, estas recetas ya las tenéis en el blog y en mi canal YouTube.
En estos días de confinamiento por el virus tenemos que apañarnos con lo que sea, ya que no podemos estar saliendo como normalmente ni siquiera para comprar.
Si nos falta algo nos apañamos con otra cosa o la sustituimos por lo que tengamos.
Seguro que os gustarán.
Ingredientes
En thermomix
1000 grs. de leche entera.
120 grs. de yogur natural.
50 grs de leche en polvo (opcional).
Yo siempre utilizo leche desnatada y no tenia leche en polvo.
Como estamos de confinamiento no podía salir a comprar leche en polvo así que me apaño con lo que tengo en casa.
Mis ingredientes son:
900 ml. de leche desnatada.
1 Yogur natural.
Elaboración
1 - Preparación
Ponemos la leche y el yogur en el vaso de la thermomix.
6 minutos/ 50ºC/ velocidad 3.
2 - Remover y rellenar
Removemos y rellenamos los recipientes que tengamos.
Yo suelo reservar envases de yogur para otros postre así que tenía 6 y resto lo he puesto en un vaso de 200 ml.
3 - Enfriar
Ahora los tapamos con papel film trasparente y un paño seco por encima, reservaremos entre 8-10 horas, los he guardado toda la noche en el horno apagado, ya que puede que tengamos alguna ventana abierta. Y esto necesita calorcito.
Después los reservaremos en el frigorífico, yo los tapo con papel de aluminio.
Como no hay muchos no creo que duren mucho incluso nos pueden servir para hacer otros postres o bizcocho, buñuelos, eso lo mirais en el blog o en mi canal YouTube que hay recetas.
4 - Servir
Han quedado cremosos y muy ricos, les podemos añadir azúcar, miel, frutas o lo que más te guste.
“Los taparemos con papel aluminio para reservar en el frigorífico.”
La receta en vídeo
Recetas similares
Hoy vamos con una receta muy fácil y estupenda para el verano y para todo el año para los que seáis intolerantes al huevo.
Solo vamos a cambiar el huevo por leche.