Bizcocho tigre o cebra con cacao
Hola Chic@s
Hoy os traigo un rico bizcocho en dos colores.
Aunque predomina el sabor a chocolate o cacao. No es muy difícil de hacer y queda muy rico.
Nos encantan los bizcochos para los fines de semana. Para desayunar o incluso acompañar con el café de la tarde.
Como es el primero que hago de esta forma os diré que no me ha quedado muy centrado pero imagino que con algo más de practica seguro que saldrá mas bonito aunque igual de rico.
Ingredientes
340 grs. de harina normal todo uso
250 grs. de azúcar
50 grs. de cacao o chocolate puro sin azúcar tipo (valor)
100 ml. de leche (yo uso desnatada)
250 ml. de aceite de girasol
4 huevos talla -L-
1 sobre de levadura química o polvos de hornear
Molde desmoldable de 26 cm. de diámetro
un poco de aceite o mantequilla para el contorno del molde
2 mangas pasteleras.
Elaboración
1 - Preparación
Ya veis que lo tengo todo preparado.
Lo primero vamos a poner los huevos en un bol o recipiente y los batimos con las varilla manual. Añadiremos la leche y batimos o mezclamos, añadimos el aceite. y batimos
2 - Añadir
Añadiremos el azúcar y batimos hasta que se disuelva, tamizaremos la harina y añadiremos el sobre de levadura química o polvos de hornear.
Ahora separamos la mezcla en dos recipientes.
3 - Mezcla
Tenemos la mezcla dividida en dos recipientes y en uno le tamizamos el cacao en polvo. Batimos o mezclamos que se integre y no queden grumos.
Ahora ponemos cada mezcla en una manga pastelera sin boquilla y cerramos por arriba.
4 - Horno
Yo pincelo el contorno interior del recipiente con un poco de aceite.
Ahora cortamos la parte inferior de las mangas pasteleras y comenzamos a repartir en el molde. Primero ponemos una (mezcla blanca) y encima añadiremos la mezcla de la de cacao. Hasta que terminemos con nuestras preparaciones de las mangas pasteleras.
No me salió perfecto el dibujo pero el bizcocho está riquísimo.
5 - Horno
Tenemos el horno precalentado y lo ponemos entre 180-190º C calor arriba y abajo durante unos 45 minutos en mi horno.
6 - Desmoldar y servir
Dejaremos enfriar sobre una rejilla.
Desmoldaremos a mi me gusta pasar una espátula finita alrededor del bizcocho. Luego lo abro y se desmolda. Este recipiente tiene el fondo de cristal y podemos dejarlo encima, cortar y servir.
El fondo del molde nos sirve para emplatar.
“Cada horno es un mundo asi que debes vigilar la temperatura, los tiempos son siempre orientativos”
Que me decís de este molde desmoldable maravilloso con fondo de cristal con el que podemos emplatado y servir nuestros bizcochos.
Lo podéis encontrar PINCHANDO EL ENLACE
La receta en vídeo
Recetas similares
Bizcocho con queso crema
Hoy tenemos un rico bizcocho con queso crema que seguro os gustará.
Es muy fácil de preparar, nos encanta bizcochear para desayunos y meriendas.
Bizcocho con cerezas
Ya veis aunque sea verano no puedo evitar hacer un bizcocho aprovechando la temporada de cerezas, Son una fruta estupenda que nos encanta.