Coca boba de chocolate
Hola Chic@s
Como podréis ver es un Bizcocho tradicional de la C. Valenciana, pero en Alicante se llama tradicionalmente Coca Boba, en Valencia Coca de Llanda (llanda es lata) y en Castellón Coca mal Feta (mal hecha) pero de mal hecha nada Está bien rica.
Esta Coca boba parece que ha evolucionado mucho y se ha modernizado, Hoy la hacemos con chocolate cuando yo era pequeña por las tardes comíamos un trozo con una chocolatina para merendar o un vaso de leche, incluso un chocolate caliente, siempre estaba la coca boba tan rica, en casa y otras casa siempre las hacían las mamas, las tías y las abuelas. Y seguimos haciéndola. Espero que os guste a nosotros nos encanta, esta y la tradicional.
Ingredientes
250 grs. de harina todo uso
250 grs. de azúcar
50 grs. de chocolate puro sin azúcar tipo (valor)
100 ml. de leche (yo uso desnatada)
60 ml. de aceite de girasol
3 huevos talla -L-
1 sobre de gaseosas o 1 sobre de levadura química o polvos de hornear
ralladura de una naranja mediana o pequeña
algo de canela molida y azúcar para el final
Elaboración
1 - Preparación
Ya veis que lo tengo todo preparado.
Lo primero vamos a poner los huevos enteros y con las varillas eléctricas batimos que doble su volumen lo podéis hacer con varilla manual.
2 - Añadir
Añadiremos el azúcar y batimos hasta que se disuelva, añadiremos la leche, el aceite sin dejar de batir. añadiremos la ralladura de naranja.
3 - Añadir y molde
Ahora tamizamos en un colador la harina con el chocolate, añadiéndole el sobre de gaseosas o el impulsor o levadura química. y mezclamos o con las varillas lo batimos.
Vamos a utilizar una llanda o lata para hornear rectangular de 30x23 cm.
Para no untar la lata con mantequilla ni espolvorear harina cogemos un papel sulfurizado o papel horno y lo arrugamos
4 - Horno
Ponemos el papel en la lata y añadimos la mezcla. Tenemos el horno precalentado y lo ponemos a unos 180-19ºC calor arriba y abajo durante unos 25 minutos aproximadamente.
Siempre dependerá de cada horno.
5 - Gaseosas
Es un impulsor para masas dulces batidas (o sea bizcochos, magdalenas, cocas, etc.). Se componen de sobres de dos colores: el sobre de color contiene gasificante —bicarbonato sódico—, y el blanco, un acidulante.
Lo suelen vender en super mercados pero si no encontráis poner un sobre de levadura química.
“Cada horno es un mundo asi que debes vigilar la temperatura, los tiempos son siempre orientativos”
La receta en vídeo
Recetas similares
Coca boba tradicional típica de Alicante
Como podréis ver es un Bizcocho tradicional de la C. Valenciana, pero en Alicante se llama tradicionalmente Coca Boba, en Valencia Coca de Llanda (llanda es lata) y en Castellón Coca mal Feta (mal hecha) pero de mal hecha nada Está bien rica.
Bizcocho de chocolate y yogurt
Hoy vamos con un bizcocho rápido, fácil y muy rico, queda esponjoso.
Os diré que este es el bizcocho 1,2,3. pero le damos un cambio y le ponemos cacao en polvo sin azúcar.