Bizcochos borrachos con crema pastelera
Hola Chic@s
Hoy os traigo unos pastelitos caseros muy ricos y que se preparan muy fácil.
Solo tenemos que preparar una crema pastelera el día anterior y hacemos un bizcocho que podría ser individual pero yo hago uno normal y queda muy bien por eso quiero compartirlo espero que os guste tanto como a nosotros.
Ahora como andamos con las burbujas familiares pues no es cuestión de tener invitados pero cuando podamos tener invitados en casa seguro que quedarán encantados con este rico postre.
Ingredientes
Para el Bizcocho
3 Huevos talla -L-
230 grs. De azúcar
150 grs. De harina de reposteria
65 grs. De almendra molida
90 ml. De aceite de girasol
150 ml. De leche (yo desnatada)
Para el Almibar
200 grs. De azúcar
200 ml. De agua
100 ml. de Brandy (opcional)
Crema pastelera
Elaboración
1 - Preparación
Lo primero encenderemos el horno para que se precaliente.
Ponemos los huevos en una jarra o en un bol. Batimos con varillas eléctricas, añadiremos el azúcar y seguiremos batiendo, añadiremos el aceite sin dejar de batir.
2 - Añadir y Tamizar
Añadiremos la leche sin dejar de batir, ahora añadiremos la harina de almendra, y con un colador añadiremos la harina de repostería junto a la levadura química o polvos de hornear, y una pizca de sal, mezclaremos y batiremos bien que se nos quede sin grumos.
3 - Horno
En la lata de hornear untaremos un poco de mantequilla o aceite, y pondremos un papel horno añadiendo la mezcla y vamos al horno calor arriba y abajo a 200ºC unos 25 minutos aproximadamente.
Pasado ese tiempo dejaremos enfriar sobre una rejilla.
4 - Desmoldar
Con ayuda del papel desmoldaremos el bizcocho y nos preparamos para hacer el almibar.
5 - Almibar
Ponemos en un cazo amplio el agua y el azúcar, añadiremos las cortezas de naranja y el palito de canela. cuando empieza a calentar añadiremos el brandy así lo tendremos un rato que hierva y evapore el alcohol.
6 - Trocear y bañar
Ahora troceamos en bizcocho en porciones no muy grandes para hacer nuestros pastelitos. Con el almíbar solo templado empaparemos los trozos de bizcocho con cuidado que no se rompan y lo dejaremos sobre un papel horno en una bandeja.
7 - Crema pastelera
El último paso es poner la crema pastelera encima con una manga pastelera sin boquilla o una bolsa de plástico para bocadillos le hacemos un corte un poco ladeado luego pondremos un poco de azúcar encima y lo quemamos con un soplete de cocina.
“Si no tenéis soplete podéis dejar la crema pastelera tal cual la podéis poner de naranja, limón o el sabor que os guste”
La receta en vídeo
Recetas similares
Crema pastelera de limón
Hoy vengo con una crema pastelera de limón.
La crema pastelera que me encanta y está riquisima. Es muy socorrida para rellenar tartas pasteles, hojaldres y hacer distintos postres en vaso o copa.
Crema pastelera de chocolate
Hoy traigo una receta muy fácil y que seguro nos encanta a muchos.
Es una sencilla crema pastelera de chocolate que podemos utilizar para rellenar tartas, pasteles y bizcochos enrollados.