Nevaditos
Hola Chic@s
Parece que la Navidad ya está llegando Cada año parece que comienza más pronto, las tiendas se llenan de dulces y adornos.
A mi me gusta hacer un surtido de dulces navideños pero estos en concreto no hay que esperar a Navidad, cualquier Fin de semana los podemos hacer para acompañar la sobremesa y también los podemos chocolatear de una forma sencilla.
Bueno hacia tiempo que no los hacía, esta receta me la dio una vecina hace mucho, mucho tiempo. Con las típicas medidas de un vaso de esto y de aquello y la harina que admita. Como la cantidad era muy grande la reduje y ahora os pongo la mitad de la cantidad que hice la última vez, prefiero hacer una bandeja puesto que hago de muchas clases de dulces Navideños. Pero vosotros podéis duplicar la receta.
Ingredientes
100 grs. de Manteca de cerdo
65 ml. de Vino blanco (corriente)
225 grs. de harina normal todo uso
50 grs. de azúcar
Una pizca de sal
Azúcar glas para decorar
Elaboración
1 - Preparación
En primer lugar pesaremos la manteca de cerdo y la dejamos en un bol que se quede a temperatura ambiente.
Cuando ya la tengamos la batimos añadimos el vino, seguimos batiendo añadimos el azúcar seguimos batiendo y vamos añadiendo la harina (tamizada).
2 - Integrar y al frigorífico
Cuando veamos que se va integrando todo, ya con las manos amasamos un poco y hacemos una bola y guardamos con film en el frigo.
yo la estiro con rodillo entre dos papel film y la guardo durante una hora en el frigo, antes de que pase la hora pongo el horno a precalentar a unos 180ºC aprx.
Calor arriba y abajo durante unos 25 aprx. Según horno y según grosor de las piezas.
3 - Cortar la masa
Con un cortador de pastas redondo hago las piezas metemos en la bandeja con papel horno o tapete de silicona vigilar en cuanto se doran por encima listas.
Reunificamos la masa y seguimos haciendo piezas mientras quede masa.
4 - Salidas del horno
Ya están horneadas pero no se aprecia el ligero doradito.
5- Recomendaciones
- Dejarlas enfriar un poco antes de pasarlas a una rejilla.
- Cuando estén frías decorarlas con azúcar glas.
- Si preferís podéis rebozarlas con el azúcar glas en caliente, cuidado que no se rompan.
- Si queréis guardarlas, que estén bien frías y ponerlas en lata de metal o caja de cartón.
6- Recomendaciones
- Con la cantidad que os pongo y un dedito de grosor a mi me salen unos 25
- Para cualquier día del año son estupendas para acompañar un café de la tarde.
- Una botella sirve de rodillo y un vaso para hacer las piezas.
“Lo podeis hacer en procesadora o a mano con en las fotos de arriba.
Con corta pastas de las galletas podeis darles formas diferentes.
Elegir una harina de calidad y no esperéis a Navidad para hacerlos, cualquier día de año es estupendo para acompañar un café.”
Nevaditos con aceite en vídeo
Recetas similares
Huesos de Santo
Como es tradicional se compran estos dulces típicos pero también los podemos hacer en casa. Esta receta es la típica que tienes en el cajón que llevan en casa muchos años y suelen ser las que hace tu madre o abuela y te la pasan y ahora suelen estar en libros que recopilan recetas de conventos que ya sabemos lo ricas que están.
Merece la pena ponerse manos a la masa ya que quedan exquisitos.
Nevaditos Chocolateados
Solamente tenemos que fundir chocolate yo en esta ocasión utilizo chocolate con leche pero os podéis hacer con chocolate negro o incluso blanco eso a vuestro gusto.